Andalucía se prepara para celebrar la segunda edición de Café con Ciencia, una actividad en la que científicos andaluces se sentarán con escolares y público general para presentarse, hablar sobre ellos y sobre sus investigaciones en conversaciones distendidas en las que el intercambio de preguntas será continuo. Se trata de una iniciativa organizada por la Fundación Descubre, en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de la región, que se enmarca dentro de las actividades de la XII Semana de la Ciencia. La iniciativa, que cuenta con la financiación de la FECYT y con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, persigue acercar referentes científicos de excelencia de una manera próxima, amigable y personalizada.
Los cafés se desarrollarán de manera simultánea en todas las provincias andaluzas la mañana del 5 noviembre, primera jornada de la Semana de la Ciencia. Estos encuentros se dirigen a la comunidad educativa, para que los estudiantes conozcan personalmente a los expertos y charlen con ellos de manera que descubran sus motivaciones para investigar, las dificultades que han encontrado o los logros que están consiguiendo. De esta forma, se pretende superar el estereotipo de científico recluido en su laboratorio, ya que los alumnos les pondrán cara, conocerán la importancia y el desarrollo de su trabajo, un conocimiento que quizás despierte futuras vocaciones científicas.
Los cafés se desarrollarán de manera simultánea en todas las provincias andaluzas la mañana del 5 noviembre, primera jornada de la Semana de la Ciencia. Estos encuentros se dirigen a la comunidad educativa, para que los estudiantes conozcan personalmente a los expertos y charlen con ellos de manera que descubran sus motivaciones para investigar, las dificultades que han encontrado o los logros que están consiguiendo. De esta forma, se pretende superar el estereotipo de científico recluido en su laboratorio, ya que los alumnos les pondrán cara, conocerán la importancia y el desarrollo de su trabajo, un conocimiento que quizás despierte futuras vocaciones científicas.
A todos los alumnos de 2º de bachillerato.
ResponderEliminarSe nos ha concedido un mesa para participar 8 alumnos y 1 profesor, espero vuestras solicitudes.
Esta visita debemos realizarla el próximo 5 de noviembre.
Saludos
Bueno, nos han concedido 2 mesas, para 8 alumns cada una. Un científico más relacionado con Biología, y el otro más con Química. Las dos para el mismo día, claro. Animaos!!
ResponderEliminar